Ir al contenido
Mr. Roger DUBUIS

“Solía pasar por delante del reloj del campanario de la iglesia. Y entonces, badaboom, me enamoré de ese mecanismo. Así nació mi pasión por la relojería.”

La del Sr. Roger Dubuis

La pasión de Roger Dubuis por la relojería comenzó a una edad temprana, cuando se inspiró en la torre del reloj de la iglesia de su pueblo. 

A los 15 años, comenzó su educación relojera formal con el número de estudiante 208. Su movimiento final de diploma, el Calibre 208, recibió la ilustre certificación Poinçon de Genève. Su movimiento final de diplomatura, el Calibre 208, obtuvo la ilustre certificación Poinçon de Genève y, hoy en día, el "8" de la suerte se sigue utilizando para determinar las cantidades de las ediciones limitadas de nuestra Maison.

Los inicios de su carrera

Tras graduarse, Roger trabajó durante 23 años con varias marcas de renombre, al tiempo que restauraba relojes antiguos en su tiempo libre. Este trabajo adicional le permitió seguir manteniendo a su familia, al tiempo que la experiencia enriquecía sus conocimientos sobre determinadas herramientas, procesos y mecanismos. Era una pasión impulsada por su voluntad de perpetuar las mejores tradiciones de la relojería.

Durante la crisis del cuarzo, a finales de la década de 1970, cofundó Le Groupement Genevois des Cabinotiers para ayudar a preservar los valores expertos de la horología, al tiempo que impartía clases inspiradoras en el exterior a jóvenes relojeros.

Su siguiente colaboración fue con M.E, dirigida por el talentoso diseñador de movimientos Jean-Marc Wiederrecht y su esposa Catherine-Esther, que cambiaron el nombre de la empresa a P.M.E en homenaje al apodo "Placide" de Roger, que recibió durante su infancia como explorador. Esta sociedad produjo varios calibres y registró patentes, incluida una para la indicación retrógrada. 

Un hogar para crear sueños

En 1995, a los 57 años, cuando muchos otros podrían pensar en jubilarse, el Sr. Roger Dubuis cofundó su homónima Maison con Carlos Dias, con la misión de crear apasionantes relojes de alta gama que no pudieran encontrarse en ningún otro lugar.

Dentro de la manufactura, al Sr. Roger Dubuis le encantaba transmitir sus conocimientos, valores y savoir-faire a la generación más joven de relojeros. Sus interpretaciones dieron nueva vida a su visión.

En los últimos años de su carrera, se dedicó a dar consejos técnicos y a viajar por todo el mundo para compartir su pasión con sus amigos

El Sr. Roger Dubuis falleció en 2017, pero su visión de perpetuar las mejores tradiciones relojeras sigue vigente.

El dominio de las complicaciones

1995 - 2004

En sólo sus primeros 11 años, Roger Dubuis desarrolló algunas de las complicaciones más famosas de la relojería, como el tourbillon, la repetición de minutos, el calendario perpetuo birretrógrado y el cronógrafo ratrapante. Muy pocos relojeros han logrado semejante hito en tan poco tiempo, y cada complicación estaba perfectamente oculta tras una esfera poco convencional y expresiva.

Fundación de la maison

Las primeras colecciones

Primeros movimientos internos

Primera patente propia

Construcción de la manufactura

Primer órgano regulador interno

El primer reloj deportivo

1995

Bajo el nombre de "SOGEM" (Société Genevoise de Montres), los relojes y catálogos de la Maison pronto llevaron las palabras "Roger Dubuis Horloger Genevois". No fue hasta 1999 cuando el nombre de la empresa cambió oficialmente a "Manufacture Roger Dubuis SA".

1996

  • Lanzamiento de las colecciones Hommage y Sympathie. El nombre Hommage fue el homenaje de Roger Dubuis a la tradicional forma redonda de la caja, y también a todos los relojeros con talento del pasado. El Sympathie se creó para expresar buena voluntad hacia los entusiastas de la relojería y destacó por su forma sofisticada y complicada.
  • Una visita inesperada del Sultán de Brunei inspiró a la Maison para aumentar sus cantidades de producción y satisfacer su deseo de un reloj que ya no estaba disponible. Al ampliar su serie a 28 relojes, el número "8" de los estudios del Sr. Roger Dubuis se convirtió en una firma de la empresa.
  • La visita también supuso el primer encargo a medida de la Maison, la premisa que hoy conocemos como el servicio "Rarezas de Roger Dubuis".

1999

  • La Maison diseñó y produjo sus primeros movimientos internos, todos ellos certificados según la prestigiosa norma Poinçon de Genève.
  • Lanzamiento de la colección Much More. Nacida del afán de innovar y sorprender, y de "dar mucho más", la fuerte personalidad de este diseño se inspira en los años veinte.
  • La Maison debutó en una de las exposiciones internacionales más prestigiosas del mundo de la relojería: el Salon International de la Haute Horlogerie (ahora llamado Watches & Wonders)

2000

  • La primera patente de Roger Dubuis para la pantalla trirretrógrada.
  • Lanzamiento de la colección Too Much. 

2001 - 2002

  • Construida en 2001 e inaugurada en 2002, la manufactura integrada de la Maison en Ginebra se convirtió en el hogar de sus apasionados relojeros y en un lugar donde prosperar la pericia relojera. 
  • Con el apoyo de su manufactura integrada, la Maison dio rienda suelta a su espíritu innovador y, en 2002, presentó nada menos que 11 complicados calibres. Esto incluye la combinación de múltiples complicaciones, como un calendario perpetuo combinado con un cronógrafo, o un calendario perpetuo combinado con una repetición de minutos.

2003

  • La Maison desvela su primer órgano regulador interno: el volante de muelle. Ese mismo año, se convirtió en un elemento fundamental del oficio de la Maison al utilizarse para el primer tourbillon de fabricación propia.
  • Como muestra de la creatividad y expresividad de la Maison, se presentaron dos nuevas colecciones: Follow Me, con su inesperada caja en forma de cruz, y Golden Square, con una imponente caja cuadrada. 

2004

  • Lanzamiento del primer reloj deportivo de la Maison, el Sympathie EasyDiver. Conocido como el primer reloj deportivo con tourbillon del mercado, también fue la primera caja Roger Dubuis de titanio y, debido a lo poco común que era ver relojes deportivos mecánicos en aquella época, llevaba las palabras "reloj de actividad deportiva" grabadas en la esfera. 
  • Lanzamiento de las colecciones AquaMare y SeaMore.
  • El espíritu innovador de la Maison dio origen a un total de ocho nuevos calibres ese año.

Se revela el arte

2005 - 2014

En 2005, Roger Dubuis desveló su primer calibre esqueleto. Ahora, las complicaciones elaboradas por expertos empezaban a revelarse. Los movimientos ya no se ocultan tras las esferas, sino que se exponen para que el usuario pueda admirar cada complejo mecanismo y cada detalle bellamente acabado a mano.

Nacimiento

Imparable espíritu innovador

Incorporación al grupo Richemont

Primera gran

Inspirados por los que asumen riesgos

Inspirado en divas y buscavidas

Nacen relojes legendarios

2005

  • Junto con su primer diseño esqueleto, la Maison desarrolló dos calibres innovadores y exclusivos: el esqueleto de doble tourbillon (RD01SQ), primicia mundial, y el tourbillon con repetición de minutos (RD08). 
  • Lanzamiento de la emblemática colección Excalibur. Cuenta la leyenda que un cliente regaló una vez a Carlos Dias una auténtica espada de la Edad Media, sugiriendo que él y Roger eran los intrépidos y caballerescos caballeros de la relojería. Es casi seguro que este momento inspiró el nombre de la nueva colección.  

2006

  • El compromiso con la innovación continuó con la presentación de seis nuevos movimientos, incluidos dos calibres basados en tourbillon (RD05, RD09), dos calibres basados en cronógrafo (RD78, RD79) y dos calibres basados en calendario (RD48, RD77).

2008

  • Al tiempo que mantenía el espíritu independiente de su manufactura, Roger Dubuis se unió al grupo Richemont, marcando el inicio de un nuevo capítulo. 
  • Lanzamiento de la colección King Square. Distinguido por sus líneas arquitectónicas únicas, se convirtió en uno de los diseños más reconocibles de Roger Dubuis, especialmente por las tres facetas de su cristal de zafiro.

2009

  • Roger Dubuis lanza su primer reloj de gran complicación con calendario perpetuo en línea, repetición de minutos y tourbillon. 

2011

  • Lanzamiento de la colección Monegasque. Evocando una estética de casino y el espíritu de asumir riesgos, esta sigue siendo la única caja cojín fabricada por Roger Dubuis.

2012

  • Lanzamiento de dos nuevas colecciones. Velvet, inspirada en el mundo de la diva, fue la primera colección femenina creada por la Maison. Pulsion, inspirada en la adrenalina, la acción y el desafío, incluyó una campaña de marketing protagonizada por el actor y cómico Tomer Sisley.

2013

  • Llega el Excalibur Quatuor (RD101), con tres primicias mundiales patentadas. Además de ser el primer reloj de la Maison con indicador de reserva de marcha, también fue el primer calibre con cuatro espirales y cinco diferenciales para compensar la gravedad terrestre. 
  • Lanzamiento del primer reloj de los Caballeros de la Mesa Redonda, que celebra Métiers d'Art a través de una emocionante interpretación de la leyenda artúrica.

Inspiración para un mundo moderno

2015 - 2024

A lo largo de esta década, el savoir-faire, la expresividad y el espíritu innovador de Roger Dubuis se pusieron de manifiesto en la modernización de la colección Excalibur y en el inicio de colaboraciones emblemáticas con Lamborghini Squadra Corse, Pirelli, Dr. Woo, Sorayama y Liu Wei, entre otros. La Maison también empezó a jugar con la arquitectura de sus calibres, añadiendo nuevas dimensiones e inmensidad a los detalles.

Adrenalina en la muñeca

Primeras asociaciones

Inspirado en los supercoches

Nuevo amigo de la maison

Comienza el lifting

El lifting continúa

Primer tourbillon central

Forjar el futuro

Celebración del tourbillon Roger Dubuis

2015

  • Lanzamiento de la deportiva colección Excalibur Spider, que ofrece una nueva interpretación con caja esqueletada. Inspirada en los supercoches y altamente técnica, la colección ha nacido para los amantes de la velocidad.

2017

  • El Excalibur Spider Carbon se convirtió en el primer reloj con platina, puentes y jaula superior del tourbillon fabricados íntegramente en carbono. También fue el primer reloj con materiales compuestos certificados por el Poinçon de Genève.
  • Lanzamiento de un nuevo Excalibur Quatuor. Este modelo se ha fabricado en Cobalt Micromelt®, una tecnología exclusiva de las industrias aeronáutica y astronómica que añade resistencia y un brillo precioso a la artesanía. 
  • El inicio de algunas nuevas y emocionantes colaboraciones desató un torrente de creatividad y audaces relojes Roger Dubuis. Además de Pirelli, la Maison también se unió a Lamborghini Squadra Corse para crear el Excalibur Aventador S, fabricado con cinco patentes relojeras.
  • En el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, Roger Dubuis anunció su colaboración con el famoso estudio de diseño de automóviles Italdesign, que dio lugar a una serie ultralimitada de 8 Excalibur Spider Single Tourbillons, que combinaban carbono y cerámica en los colores de la bandera italiana.
  • El Sr. Roger Dubuis falleció en octubre de 2017, dejando un legado de saber hacer visionario y espíritu solidario que sigue motivando a los relojeros de la Maison en la actualidad. 

2018

  • Lanzamiento del primer Excalibur Huracán en colaboración con Lamborghini Squadra Corse. 
  • Se lanzó la edición Excalibur Spider Pirelli PitStop, que permite a los clientes alternar entre siete correas que reflejan los siete colores de los neumáticos Pirelli.
  • Lanzamiento de un nuevo modelo de los Caballeros de la Mesa Redonda. Iniciando una segunda trilogía de relojes, su estética se inspira en el estilo gráfico low poly.
  • Roger Dubuis dio la siguiente vuelta con sus socios del deporte del motor al convertirse en el patrocinador oficial de la carrera del Lamborghini Super Trofeo.

2019

  • Para iniciar una colaboración que durará varios años, el multicampeón mundial de boxeo, Canelo, se unió a Roger Dubuis en el SIHH. Tan decidido y comprometido como la Maison, esta fue su primera aparición como embajador de la alta relojería.

2020

  • La renovación de la colección Excalibur comenzó con líneas limpias más contemporáneas y un rendimiento mejorado. Esta evolución se alineó con las nuevas expresiones en torno a la Cultura Urbana y coincidió con la llegada de tres nuevos embajadores de Roger Dubuis: los artistas de fama mundial Dr.Woo, Gully y Liu Wei.
  • Lanzamiento del reloj Superbia. Un diseño en forma de tetraedro engastado con 600 diamantes y zafiros azules.

2021

  • Renovación del Excalibur Double Tourbillon, con caja de cerámica por primera vez.
  • Lanzamiento del Excalibur Spider Countach DT, que rendía homenaje a un icónico hipercoche. El reloj destacaba por sus dos tourbillones volantes, inclinados a 90°, y una caja blanca en Mineral Composite Fiber.
  • Por primera vez, la Maison abrió sus puertas a relojes en colaboración con Dr. Woo y Gully.
  • Lanzamiento de un nuevo reloj de los Caballeros de la Mesa Redonda. El primero de una trilogía, presentaba una esfera de cristal de Murano y, por primera vez, cada caballero tenía su propia postura y accesorios.

2022

  • Roger Dubuis desveló su primer tourbillon central, alojado en una nueva edición de los Caballeros de la Mesa Redonda. La esfera era de cristal de zafiro con bloques de cristal de Murano coloreado en tonos púrpura, mientras que las agujas volantes, montadas sobre rodamientos de bolas, también eran de discos giratorios de cristal de zafiro.
  • Lanzamiento del Excalibur Sorayama MB, con caja y brazalete de titanio. El inventor de los "Sexy Robots" superrealistas asumió el reto creativo de reinterpretar la firma astral del Excalibur Monobalancier. 

2023

  • Lanzamiento de un reloj conceptual conocido como Monovortex Split-Seconds Chronograph. Con un innovador tourbillon cónico y una masa oscilante vertical, también estrenó un innovador contador de minutos giratorio.
  • Se desvelaron tres diseños de cronógrafo Flyback, incluido uno en colaboración con Lamborghini Squadra Corse.
  • La Maison celebró los 150 años de Pirelli con un reloj Excalibur Spider MT dedicado.
  • Roger Dubuis se convirtió en Socio Cronometrador Oficial del Festival de Velocidad de Goodwood.

2024

  • La Maison celebró el tourbillon en todas sus formas presentando una serie especial que incluía diseños de monotourbillon, doble tourbillon y tourbillon central.
  • Se ha presentado el primer reloj de una nueva trilogía de los Caballeros de la Mesa Redonda, esta vez fabricado con auténticas piezas de basalto, y un diseño inspirado en Merlín y la mística Calzada del Gigante.

Nuestro futuro nos espera

Estos primeros 30 años son sólo el principio del viaje de Roger Dubuis. Eternamente inspirada por la visión y el savoir-faire de sus fundadores, la Maison seguirá reinterpretando las complicaciones relojeras de alta gama más tradicionales, siempre con la excelencia certificada del Poinçon de Genève, y siempre con una expresividad única, emociones y una estética inesperada... solo para amigos.